Es un curso básico de Cardiología en donde se analizan, anatomía, fisiología, estudios de gabinete, la clínica, fisiopatología, tratamiento y pronóstico de las Enfermedades cardiovasculares con un enfoque clínico.

PROGRAMA OPERATIVO                            Enero 2122

NOSOLOGIA Y CLINICA DEL APARATO CARDIOVASCULAR

CATEDRATICO

DR. AVILA ARIAS HENRY DEL CARMEN

MEDICO INTERNISTA

OBJETIVO GENERAL

Los alumnos desarrollarán las competencias que se requieren para la prevención, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades cardiovasculares.

 

COMPETENCIAS PROFESIONALES

Capacidades para describir la anatomía del corazón y analizar la fisiopatología del aparato cardiovascular.

Capacidades para elaborar y analizar la historia clínica de las patologías cardiovasculares.

Capacidades para interpretar una Radiografía de tórax posteroinferior y solicitar los exámenes del laboratorio y gabinete de las patologías cardiovasculares.

Capacidades para prevenir, diagnosticar y tratar las enfermedades cardiovasculares que corresponden al Médico general.

Capacidades para prescribir la terapéutica cardiovascular en el primer nivel de atención médica.

 

CONTENIDOS TEMATICOS.

.  Anatomía del corazón.

.  Fisiología de la circulación.

.  Función ventricular

.  Historia clínica.

.  Estudios de gabinete y laboratorio

.  Falla cardiaca.

.  Fiebre reumática, Valvulopatías y endocarditis bacteriana.

.  Hipertensión arterial sistémica.

.  Cardiopatía isquémica.

.  Enfermedades del pericardio.

.  Cardiopatías congénitas.

.  Miocardiopatías.

. Cardiopatía hipertensiva pulmonar

 

ESTRATEGIAS PRELIMIRAR

El programa se realizará en la Plataforma Moodle dividida en 10 módulos.

La revisión de los temas por medio de video conferencias en Meet o Zoom.

La contraseña se envía al jefe de Grupo.

EVIDENCIA

Posterior la revisión de cada módulo deberán de realizar la tarea que se encuentra en la plataforma con un valor de cada tarea de 10 %.

El total de las 10 tareas sin están completa tiene un valor del 40 % de la calificación total

Un examen ordinario 50 preguntas de selección múltiple con valor total del 50 % de la Calificación total, la cual dependiendo de las condiciones de la pandemia podrá ser en la Plataforma o presencial-

Para tener derecho al examen ordinario es necesario que el alumno tenga realizadas el 80 % de las tareas.

Examen extraordinario de 50 preguntas con valor total de 100 % de la calificación final.

Para tener derecho al extraordinario el alumno tiene que tener al menos el 80% de la Tareas de Moodle-

Los viernes de cada semana el grupo de instructores revisaran fundamentalmente los algoritmos de FV y TV sin pulso.

 

 

MATERIAL DE APOYO

Las presentaciones están disponibles vía electrónica. 

Manual de prácticas, de la Academia de Cardiología.

Erick Alexanderson Rosas. (2017). Exploración Cardiovascular Bases Fisiopatológicas. Ciudad de México: El Manual Moderno.

J.F. Guadalajara. (2018). Cardiología. Ciudad de México: Méndez Editoriales.

Guías de prácticas clínicas.

Videos en la plataforma Moodle