La Dirección de la Facultad de Medicina en colaboración con la Escuela de Artes Plásticas y Audiovisuales de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

INVITAN A

Siluetas en Movimiento

Taller experimental de dibujo del cuerpo humano

Consulta los detalles a continuación:

Imparte:
Mariel Robles y María Dolores Markwalder

Fechas y horarios de las tres sesiones que componen el taller:
Lunes 22 de abril / 14:00 a 16:00 hrs.
Jueves 25 de abril / 13:00 a 16:00 hrs.
Viernes 26 de abril / 12:00 a 15:00 hrs.

Lugar:
Facultad de medicina BUAP (salón por definir)

Público:
El taller va dirigido a estudiantes del área de medicina y ciencias de la salud, interesados en el estudio y la exploración de la anatomía humana desde una perspectiva artística y visual .

Objetivos del curso:

Objetivo general
Proporcionar a los participantes, conocimientos y habilidades prácticas en la representación y comprensión visual de la anatomía
humana.

Objetivos específicos
– Mejorar la comprensión de la estructura física del cuerpo humano.
– Desarrollar las habilidades de observación mediante la enseñanza de técnicas de dibujo y sombreado para representar de manera precisa formas y proporciones del cuerpo humano.
– Enseñar técnicas de dibujo y sombreado como medio para la representación de la figura anatómica.
– Promover la apreciación de la belleza y complejidad del cuerpo humano.

Plan de trabajo

Inicio:
– Presentación de talleristas y los objetivos del taller.
– Conocer un poco a los participantes del taller y preguntar sobre sus conocimientos y habilidades acerca de dibujo.
– Breve introducción a la anatomía humana y su importancia en la medicina, el arte y la ilustración médica.
– Introducción de técnicas básicas de dibujo cómo sería: líneas y trazos, formas básicas, texturas, luces y sombras.
– jercicios prácticos de observación y dibujo básico de formas anatómicas.

Desarrollo:
– Repaso de los conceptos clave vistos en la sesión anterior.
– Ejercicio práctico de descomposición en formas geométricas del cuerpo humano.
– Enfoque en detalles, anatómicos específicos como manos, rostro, músculos, articulaciones, etc.
– Ejercicios prácticos para aplicar técnicas de dibujo en representación de anatomía humana más detallada.

Cierre:
– Repaso de conceptos anteriores.
– Elaboración de varios dibujos anatómicos involucrando a todo el grupo, a manera de juego.
– Discusión y cierre en donde se llevará a cabo una reflexión sobre lo aprendido en donde se comparten experiencias y se brinda retroalimentación.

Lista general de materiales

Soportes:
– Cartulina
– Blog de dibujo
– Papel kraft
– Papel manila
– Cartoncillos de varios colores

Medios:
– Lápices de colores
– Lápices para dibujo
– Plumones y plumas de colores
– Carboncillo
– Gises pastel
– Óleos pastel
– Crayolas

Actividad GRATUITA.

Formulario Inscripción

https://bsu.buap.mx/ec9