Blog | Facultad de Medicina BUAP

Encuentro Multisectorial sobre la Tuberculosis: Educando y Sensibilizando hacia un Futuro sin Tuberculosis en Puebla

La Facultad de Medicina de la BUAP, a través de la Academia de Calidad de la Atención Médica y Seguridad del Paciente, extendió una cordial invitación a la comunidad universitaria y al público en general del área de la salud, Medicina, Enfermería, Fisioterapia, Nutrición, Rehabilitación, PAI, PAUM, al Encuentro Multisectorial sobre la Tuberculosis. En este evento se abordaron temas cruciales relacionados con la tuberculosis, una enfermedad que sigue siendo una de las más mortales en el mundo. Entre los destacados ponentes se encontraron:

Dra. Claudia Salamanca Vázquez, Directora de Salud Pública y Vigilancia Epidemiológica: “Panorama epidemiológico en las jurisdicciones del Estado de Puebla y el compromiso del gobierno estatal en poner fin a la Tuberculosis.”
Dra. Ivonne Oregel, Asesora Médica en Tuberculosis del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (CENAPRECE): “Retos y desafíos postpandémicos de la lucha contra la Tuberculosis en México, situación actual, panorama y estrategia a futuro.”
Mps. Ana Dolores González Santellán, Responsable del Departamento de Enfermedades Transmisibles a los Servicios de Salud del Estado de Puebla: “Programa Operativo de Tuberculosis.”
Dr. José Luis Gálvez Romero, Experto de Tuberculosis del Estado de Puebla, Jefatura de Investigación del Hospital Regional ISSSTE Puebla: “Importancia de la valoración clínica integral inicial en pacientes con tuberculosis.”
Dra. Mónica Guardó, Asesora para Vigilancia de la Salud, Prevención y Eliminación de Enfermedades Transmisibles, OPS/OMS en México: “Tuberculosis en las Américas, retos y desafíos desde la UNHLM a la acción.”
Dr. Giorgio Alberto Franyuti Kelly, Director General de Medical Impact, Presidente de la Mesa Directiva de Migrant Clinicians Network: “Preparación Pandémica, cobertura Universal de Salud y Tuberculosis, la Agenda Crítica de las Naciones Unidas.”

Además de las conferencias magistrales, se llevaron a cabo concursos de carteles y de conocimientos, donde se destacó la participación activa de estudiantes y profesionales del área de la salud. Este encuentro, que tuvo lugar los días 10 y 11 de abril en el Auditorio Julio Glockner, se consolidó como un espacio fundamental para educar y sensibilizar hacia un futuro sin tuberculosis en Puebla.