Blog | Facultad de Medicina BUAP

Del aula a la publicación científica: Kenya Bautista García

Alumna Kenya Bautista García.

Kenya Bautista García, estudiante de la Facultad de Medicina BUAP, realizó una estancia en el Instituto Nacional de Cardiología, donde participó en un estudio sobre la grasa visceral y su relación con la disfunción ventricular en pacientes con diabetes tipo II. Gracias al apoyo de la Facultad, los hallazgos fueron publicados en “Cardiovascular Diabetology”, una de las revistas más importantes en Endocrinología y Cardiología.

En entrevista nos comentó lo siguiente:

A inicios del 2024 me puse en contacto con el Dr. Neftalí Antonio Villa, investigador SNI I del departamento de Endocrinología del Instituto Nacional de Cardiología “Ignacio Chávez” para solicitarle le oportunidad de realizar una estancia de investigación bajo su dirección, petición a la cual el doctor accedió. Después de obtener autorización de la Facultad de Medicina, realicé mi estancia del 1 de marzo al 31 de agosto.

Durante este tiempo tuve la oportunidad de aprender técnicas de investigación, así como bases de estadística con el Dr. Neftalí, con quién estoy profundamente agradecida por su tutela y paciencia. El doctor me incluyó en un proyecto que estaba recién comenzando, en el cual se estudiaron a pacientes con DM tipo II para saber la correlación entre la grasa visceral de estos con su riesgo a sufrir remodelación miocardica, traduciéndose en una disfunción ventricular. Para medir la grasa visceral, se utilizaron bioimpedancia eléctrica y METS-VF, una herramienta para estimar la cantidad de grasa; en cuanto a la función del ventrículo, se midió usando el strain global longitudinal del ventrículo izquierdo (LV-GLS).

Se recabaron datos de 195 pacientes y se analizaron estadísticamente, obteniendo resultados bastante interesantes. Se observó que la cantidad de grasa visceral está directamente relacionada con la deformación miocárdica en los pacientes con DMII, así como que la relación que se observa entre el LV-GLS y la resistencia a la insulina se encuentra mediada por la cantidad de grasa visceral.

Debido a que los resultados obtenidos fueron de alto impacto, el trabajo fue aceptado en una de las mejores revistas de Endocrinología y Cardiología “Cardiovascular Diabetology”. Sin embargo, al ser de acceso público, el costo de publicación era muy elevado y desafortunadamente el INCICH no nos otorgó ningún fondo, razón por la cual solicité apoyo de la Facultad.
Gracias a la ayudada brindada por el director, el Dr. Guillermo Vázquez de Lara, así como por la Facultad de Medicina, pude costear los gastos de publicación y ahora el artículo está disponible para su lectura en la página de la revista y en el buscador médico PubMed.

Dando clic en el siguiente enlace puedes visitar el artículo:

https://cardiab.biomedcentral.com/articles/10.1186/s12933-024-02547-x

¡Muchas felicidades Kenya!