Con gran orgullo compartimos el destacado logro de Aranza Kirwan Martínez, estudiante de 5° semestre de la Licenciatura en Medicina de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), quien obtuvo el 2° lugar en el Concurso de Trabajos Libres de Investigación durante el XXXIII Encuentro Nacional e Internacional de Cardiología, organizado por la Asociación Nacional de Cardiólogos del Centro Médico la Raza (ANCCMR).
Este importante evento se llevó a cabo del 30 de julio al 2 de agosto de 2025 en el Hotel Presidente Intercontinental de Puebla, y estuvo avalado por el Consejo Mexicano de Cardiología y el Comité Normativo Nacional de Medicina General (CONAMEGE). Reunió a especialistas, investigadores, médicos residentes y estudiantes de medicina de distintas instituciones del país, así como ponentes internacionales provenientes de Estados Unidos, Perú, Argentina, entre otros.
Durante los cuatro días del congreso se realizaron simposios, talleres, conferencias magistrales y desayunos con el experto, ofreciendo una valiosa oportunidad para compartir experiencias, fortalecer vínculos profesionales y actualizar las prácticas clínicas con base en la evidencia científica más reciente.
El trabajo presentado por Aranza, titulado “Efecto hipotensor de la flor de jamaica (Hibiscus sabdariffa)”, tuvo como objetivo exponer resultados cuantitativos del efecto de esta planta sobre la presión arterial, basándose en evidencia tanto experimental como clínica. Se evaluó su viabilidad como un coadyuvante seguro y efectivo en el tratamiento de la hipertensión arterial sistémica. Además, se propusieron los principales mecanismos de acción implicados en dicho efecto, destacando la vasodilatación mediada por óxido nítrico, su capacidad antioxidante, así como su efecto diurético y natriurético.
Este logro fue posible gracias al acompañamiento y asesoría de los profesores Roberto Berra Romani y Verna Cázarez Ordóñez, quienes guiaron el desarrollo del proyecto desde su diseño y metodología hasta su presentación final.
El cartel fue evaluado junto a propuestas provenientes de residentes médicos y estudiantes de otras universidades del país. Durante la evaluación, los médicos del jurado mostraron un profundo interés y curiosidad por el tema, destacando su relevancia clínica, claridad metodológica y el potencial que tiene para futuras investigaciones. La presentación no solo obtuvo el 2° lugar nacional, sino también un premio económico de $4,000 pesos en efectivo.
Estudios como este resultan particularmente valiosos en un país como México, donde la hipertensión arterial sistémica es una de las principales causas de morbilidad. Investigar alternativas terapéuticas seguras, accesibles y culturalmente pertinentes (como la flor de jamaica) abre la puerta a nuevas líneas de investigación que pueden enriquecer la atención médica integral, sobre todo en comunidades con acceso limitado a tratamientos convencionales.
Este logro refleja el compromiso, talento y dedicación de nuestra comunidad estudiantil por impulsar la investigación científica en medicina y elevar el prestigio de la BUAP en escenarios académicos de alto nivel.
¡Felicitamos con entusiasmo a Aranza Kirwan Martínez por representar con excelencia a nuestra universidad y demostrar que el trabajo, la disciplina y la pasión por la ciencia dan frutos! Que este éxito sea solo el primero de muchos.